FONTAGRO concluye con éxito el XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos: Conectando Ciencia, Tecnología y Agricultura en Santo Domingo, República Dominicana. Ver+
|
|
|
IDIAF lideró gira técnica en el sector agroindustrial de la República Dominicana durante el XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos FONTAGRO. Ver+
|
|
|
Innovaciones para Reducir Emisiones de Metano en Rumiantes. Ver+
|
|
Resiliencia al cambio climatico con el uso de bioproductos. Ver+
|
|
|
Plataforma para la transferencia y uso eficiente de bioinsumos en fincas de ALC. Ver+
|
|
Paisajes multifuncionales en agroecosistemas extensivos. Ver+
|
|
|
FONTAGRO, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y socios de la Red Latinoamericana de Bioeconomía, anuncian el concurso “Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025”. Ver+
|
|
|
FONTAGRO otorgó Premios a la Excelencia durante el XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos en Santo Domingo, República Dominicana. Ver+
|
|
|
FONTAGRO capacitó a investigadores de la región en Gestión del Conocimiento y Comunicación en Santo Domingo, República Dominicana. Ver+
|
|
|
IICA lanzó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre en San José, Costa Rica. Ver+
|
|
|
La harina de insecto como alternativa sostenible en la alimentación de corderos. Ver+
|
|
|
Desarrollan inoculante comercial de soja capaz de degradar eficientemente el glifosato. Ver+
|
|
|
Control biológico de la polilla guatemalteca en papa criolla. Ver+
|
|
|
Evalúan manejo sustentable de la coccidiosis en granjas familiares argentinas. Ver+
|
|
|
Monitoreo satelital para optimizar el uso del agua en seis cuencas agrícolas. Ver+
|
|
|
|
Webinar – Desde el pasto hasta el rumen: Mejorando el desempeño productivo del rumiante a través del consumo. Link
17 de julio de 2025 – 8:00 a.m. Colombia / 10:00 a.m. Argentina
|
|
|
Copyright 2025 – Inter American Development Bank / All rights reserved.
|
|
|
|
***
Sobre FONTAGRO
FONTAGRO fue creada en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de la tecnología e innovación agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, y establecer un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 27 años se han cofinanciado 204 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$150.7 millones, que ha llegado a 531 instituciones y 35 países de todo el mundo.